Proyecto “Mi Pie” presentado ante la World Diabetes Fundation en 2013, inició su ejecución en 2014.


Mi Pie es un proyecto que busca promover la prevención, la detección temprana y el tratamiento de la enfermedad del pie diabético en 20 centros de atención primaria de la ciudad de Montería y el Departamento de Córdoba, a través de la capacitación en la aplicación práctica de la guía de manejo del pie diabético a los profesionales de la salud, fortaleciendo el sistema de atención en salud, sensibilizando a los trabajadores sanitarios y pacientes con diabetes mellitus, con el fin de disminuir las complicaciones y mejorar su calidad de vida.

Grupo Objetivo

50 médicos de atención primaria, 70 enfermeras y 30 promotores de la salud del departamento de Córdoba. Población diabética tipo 1 y 2 de los 20 centros de salud participante del proyecto, la meta es tamizar(cribar) a una población aproximada 3.000 pacientes diabéticos, de los cuales el 80% pertenece al régimen subsidiado en salud y el 20% restante a el régimen contributivo. Se espera aumentar en un 30% la intervención en ambos poblaciones al final del proyecto.


Finalidad del Proyecto

  • Formar a los profesionales sanitarios en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad del pie diabético.

  • Establecer unidades de atención primaria de pie diabético en 20 centros de atención primaria de la ciudad de Montería y el Departamento de Córdoba.

  • Implementar desde el nivel de atención primaria campañas informativas para la detección temprana y prevención de la enfermedad del pie diabético en pacientes con Diabetes Mellitus.

  • Desarrollar e implementar intervenciones educativas a pacientes con diabetes mellitus y familiares en el autocuidado del pie diabético.

  • Puesta en marcha y dotación de una unidad móvil de atención integral al paciente con pie diabético.



  • Actividades Planeadas

  • Reconocimiento y adopción de la guía colombiana de prevención, diagnóstico y tratamiento del pie diabético.

  • Sensibilización a los secretarios de salud Departamental y Municipal en la importancia de la creación de unidades de atención primaria de pie diabético.

  • Capacitación del personal de salud para hacer diagnóstico y tratamiento de pie diabético.

  • Tamizaje de factores de riesgo para pie diabético a 3000 pacientes que padecen diabetes mellitus en el Departamento de Córdoba.

  • Desarrollo de una campaña informativa y educativa para pacientes con diabetes mellitus en el Departamento Córdoba.





  • Resultados Esperados

  • 50 médicos de atención primaria, 70 enfermeras y 30 promotores de la salud capacitados en la prevención, detección y tratamiento temprano del pie diabético en el primer año de ejecución del proyecto.

  • 3.000 pacientes diabéticos identificados riesgo de desarrollar pie diabético al tercer año de ejecución del proyecto.

  • 250 pacientes entrenados como formador de formadores de autocuidado del pie al segundo año de la ejecución del proyecto.

  • Disminuir en un 20% la prevalencia de pie diabético ulcerado y la amputación mayor en los pacientes con diabetes mellitus del Departamento de Córdoba durante el periodo 2013-2016.

  • Sensibilización de 10.000 pacientes con diabetes mellitus, mediante campañas informativas y charlas participativas en los centros de salud.